22 de febrero de 2014

"Si yo pudiera estar en cualquier parte del mundo ahora mismo…"

"Si yo pudiera estar en cualquier parte del mundo ahora mismo..." 

¿Dónde? ¿Dónde estarías? ¿Qué lugar estaría acorde con tus sentimientos ahora? Hay mil sitios, mil destinos y mil significados  para todos y cada uno de esos lugares; mil sensciones diferentes que se podrían transmitir, mil opiniones... Simplemente, cada lugar es único, al igual que ocurre con las personas.

Es mi turno, yo decido. Un lugar donde me gustaría estar... No lo sé, tendré que pensarlo, pero antes de nada debo dejar algo claro, es mi sitio, para cada uno este lugar puede significar cosas distintas, solo espero no dañar sensibilidades.

 
Bienvenidos a Hawaii!
Sé que probablemente no sea el destino ideal para todos, que haya muchas críticas hacia mi elección pero aún necesito una última oportunidad, la de explicarme.
Hawaii es un lugar mágico, sin lugar a dudas, es ese espacio pequeño situado en medio del Pacífico donde siempre se ha hablado de playas paradisíacas y, sobre todo, de las competiciones de surf. Es probablemente esto lo que me ha llevado a elegirlo teniendo en cuenta mi estado de ánimo actual, esa mezcla de sentimientos que sobrecargan una pequeña parte de mi cabeza y mi corazón. Necesito que se me dé la oportunidad de volar, que me den alas y se dejen llevar por mi imaginación; necesito un lugar relajante, algo que calme esos nervios sin sentido que acechan escondidos en la esquina desde hace unas semanas... Ese sitio es Hawaii, no me queda otra. 

Dado que las posibilidades de viajar son nulas (y más si vemos mi situación actual) me decido a hacerlo a mi manera, mediante fotos y una buena dosis de imaginación. Allá vamos, preparados, listos, ya... Acabamos de empezar...

Estamos en un estado de trance, el avión acaba de despegar y poco a poco vamos dejando atrás todas esas pesadillas que nos han ido acompañando a lo largo de las últimas semanas; se ven las nubes a través de la ventana, un mar de nubes tan bonito como el que nos espera en unas horas...


Poco a poco las horas pasan, el cielo cambia de color un par de veces más, vemos el anochecer y, con esa oscuridad, conseguimos dormir hasta la hora de llegada y, por fin, un lugar que nos recompensa, donde por fin poder abrir los ojos sin que estén llenos de lágrimas por pequeñas cosas. Espero olvidarlo todo allí, para eso he decidido volar con mi imaginación... No deseo hacer nada que no sea olvidar. Nada más salir de allí me encuentro ante la inmensidad de un país de islas ante mí, no intento contrarrestrarlo, el efecto que tiene en mí es suficiente como para dejarme llegar hasta la playa y, por fin, encontrar un sitio mágico, que hace que me olvide de todo. Busco con la mirada y lo encuentro, una tabla, eso es todo lo que necesito para desaparecer de la realidad y seguir dejándome llevar por la imaginación. Allí está, me meto al agua, preparada para todo y es ese contacto, el del agua cristalina sobre mi piel, el que me hace olvidar, cojo las olas con rabia y, al final, con la energía de alguien que ha perdido sus recuerdos, acabo exhausta y con ganas de volver.... El agua siempre ha sido un buen remedio...
Salgo de allí, se ha acabado, no queda dentro nada que me dañe, es hora de cerrar los ojos y, una vez vuelva a abrirlos, me volveré a dar de frente con la realidad. En fin, solo era un "si pudiera" más, una salida de emergencia que habían tomado mi corazón y mi imaginación.

¿A dónde escaparías tú?¿Cuál sería tu "si pudiera"?

Bueno, ya lo dijo John Muir, "El poder de la imaginación nos hace infinitos", tenía razón, ¿no?


Fdo. Una pequeña carga de imaginación

16 de febrero de 2014

DEMONS

"Don't get too close, it's dark inside. It's where my demons hide, it's where my demons hide". (Demons, Imagine Dragons)

"Se hizo la oscuridad, pero en su corazón seguía quedando un rayo de luz, un rayo de luz que, pese a todo no sentía, se oscurecía más y más sin darle siquiera una pequeña oportunidad a lo que quedaba de su vida, su luz."

Muchas veces nos ocultamos bajo una coraza de hierro cuando, en realidad, estamos hechos de una sustancia blanda, que se escapa de nosotros como el aire que, cada día, respiramos. Somos fuertes antes ofensas, ante el odio, la solead continua, las risas... Pero, en un momento determinado, acabamos por derruirnos; el peso del mundo se hace demasiado para nosotros y caemos, caemos sin poder evitarlo. Las lágrimas asoman, muchas veces de ojos tan bonitos que no deberían dejar caer ni una sola gota a menos que fuese de alegría. Y en esos momentos me pregunto yo, ¿quién se atreve a hacer daño a estas personas? ¿Quién?¿Qué han hecho para merecer sufrir? Puede que en ocasiones sean diferentes pero, miraos bien, todos lo somos; ¿qué es la vida sino un conjunto de diferencias y semejanzas?

Puede que no sea imparcial, que este tema me afecta más de lo que puede llegar uno a imaginarse pero, si hay algo que no concibo es que a alguien le guste ver el sufrimiento de los demás, ¿por qué hacerla sufrir cuando puede ser más fácil ayudar?
Que alguien me explique por qué tendemos a una sociedad poco a poco más cruel, por favor. Es cierto, puede ser una minoría pero, si no se ayuda a quien sufre, ¿qué somos? Testigos, cómplices de la causa del dolor y, en ocasiones, causa de que se cometan miles de locuras por idioteces.
A ellos que sufren, demostradles que no están solos, que si sufre uno, sufren todos. Es lo justo, ¿no? Aunque claro, siempre puedes tener la opción de provocar el sufrimiento, tú sabrás en lo que te metes y con quien.
AQUÍ NADIE ESTÁ SOLO.
Fdo. Una pequeña luchando por la igualdad.

5 de febrero de 2014

Je t'aime pour toujours

"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante." (Paulo Coelho)
"Me quedé ilusionada con sus palabra pero sí, solo fueron palabras; palabras de emoción, de deseo, de necesidad e incluso de amor... Pero palabras al fin y al cabo, sencillos conjuntos de letras que acabaron desvaneciéndose con el tiempo quedando en el recuerdo de un diario olvidado."

Un te quiero, te amo o, sencillamente, te echo de menos, pueden significar tenerlo todo o, en un instante, perderlo. ¿Quién no se ha arrepentido nunca de no haber dicho lo que se debía a tiempo? Puede ser la diferencia entre, poder lograrlo y quedarte a un paso.


Y así en todos y cada uno de los idiomas, de las culturas, las razas o laa religiones, sin darle a nada mayor importancia que a las propias personas, sin tener en cuenta la distancia, las oposiciones... Ti amo, Quérote, Je t'aime, T'estimo, I love you, Wo ai ni... O, llanamente, Te quiero. ¿Quién no ha caído nunca en las trampas del amor? ¿Hay alguna de todas estas expresiones más bonita que la otra? Lo dudo. Obviamente, para cada uno la mejor será la que él mismo decida y, si se es correspondido, no importará cómo se diga o te lo digan, solo la forma en que se diga, de esa forma en que se logran sacar tímidas pero inevitables sonrisas, señal de que, poco a poco, empiezas a estar enamorado...

Por eso pregunto, ¿a qué se debe nuestra cobardía? ¿Por qué no atreverse a pronunciar las palabras que nos llevarían al más puro éxtasis? ¿Es mejor reprimirse y sufrirlo en silencio? Depende de la persona,¿no? Del momento... Pero, sinceramente, ¿por qué derramar una sola lágrima sin luchar?

Recuerda, quien no arriesga, no gana.
                             Fdo. Una pequeña enamorada.